jueves, 2 de septiembre de 2010

Asteroidea


Los asteroideos (Asteroidea) o estrellas de mar son una clase del filo Echinodermata (equinodermos) de simetría pentaradial, cuerpo aplanado formado por un disco pentagonal con cinco brazos o más. Se conocen unas 2.000 especies vivientes.


Tienen un esqueleto interno calcáreo, que funcionalmente es equivalente a uno externo aunque queda por debajo de la epidermis. Además, y al igual que todos los equinodermos, tienen un sistema ambulacral, que les sirve para la locomoción, la captura de alimentos y la respiración. Este sistema funciona con el mismo sistema que los esqueletos hidrostáticos (hidroesqueleto): toma agua del medio externo por medio del madreporito y la presión generada en el sistema interno de cavidades sirve para mover los pequeños "pies" que salen al exterior entre las placas esqueléticas. Estos pies móviles se denominan pies ambulacrales.


A diferencia de otros animales, las estrellas de mar digieren las presas por fuera ya que su estómago es reversible. Con sus miles de pies ambulacrales que terminan en ventosas, sostienen la comida aferrada a la parte ventral de cualquiera de sus brazos mientras segrega una especie de jugo gástrico, posibilitando la digestión externa.
Predadoras y carnívoras, se alimentan de
moluscos, crustáceos y otros animales marinos. Puede comer cualquier cosa del tamaño de su brazo o menor. En ocasiones forman plagas que dañan seriamente las poblaciones de bivalvos de interés comercial, como el mejillón. Se tiene la creencia general de que éstas pican introduciendo veneno en la capa exterior de la epidermis, provocando así un enrojecimiento de la zona afectada parecido a un lunar. Está demostrado[cita requerida] que esto no es verdad, ya que son totalmente inofensivas ante el tejido de la piel humana.
Puede tener, entre otros, un curioso sistema de
reproducción asexual. En este tipo de reproducción, la estrella de mar, se puede regenerar totalmente a partir de un solo brazo que por cualquier razón se haya escindido. Habitan los fondos marinos, arenosos, y rocosos.

viernes, 2 de abril de 2010

Okapia johnstoni


okapi

Dato curioso: los okapis son los ultimos mamiferos gigantes que quedan, todos los demas mamiferos actuales ya solo son grandes

Habitat: en las selvas del congo

Comida: los okapis comen las hojas de los arboles de cualquier especie pero su bocadillo favorito son algunos frutos, las plantas que come son venenosas al humano

Estado: en peligro de extincion por la destrucción de su hábitat y su caza. La población mundial está estimada en 10.000

Caracterisicas: es parecido a las jirafas pero con cuello mas chico de coloracion café, en las patas presenta rayas blancas, en la parte superior de la cabeza dos cuernos, mide hasta 2 metros de altura y tres de longitud

Tiempo de gestacion: 15 meses

Promedio de crias por camada: una cria (1)

martes, 16 de marzo de 2010

Panthera onca


Dato curioso: los jaguares son los felinos americanos mas grandes de America

Habitat: desde el sur de México hasta el centro de Brasil, en las grandes selvas humedas, es muy dificil poderlos ver en libertad ya que se han convertido en animales muy nerviosos y timidos

Comida: come mamiferos pequeños como coaties, tamanduas y venados temazate, tambien come mamiferos grandes como el tapir

Estado: en grave peligro de extincion por la caza furtiva y la aprobacion del gobierno de venezuela como deporte

Caracteristicas: es un mamifero de gran tamaño con color anaranjado, patron de manchas negras, ojos verdes o azules, grandes colmillos para desgarrar, apesar de que se les culpa de matar el ganado nunca se ha documentado

Tiempo de gestacion: entre 93 y 105 dias

Promedio de crias por camada: dos cachorros aunque ocila entre una y cuatro (2, aveces entre 1 y 4)

viernes, 12 de marzo de 2010

Rhincodon typus


el tiburon ballena

Dato curioso: el tiburon ballena es el pez mas grande actualmente vivo y a pesar de ser un tiburon es un gigante amable

Habitat: los mares calidos del Golfo de México, la costa de California y el oceano Indico

Comida: plankton y peces diminutos que nadan alrededor de su boca, para comer solo abre su enorme mandibula mientras nada

Estado: especie amenazada por la caza para adquirir su carne

Caracteristicas: de un color grisaceo con manchas blancas, hace 20 años era una especie muy extraña pero en la actualidad se sabe mas de ella que de el tiburo blanco

Tiempo de gestacion: hasta 300 dias (casi 10 meses)

Promedio de crias por camada: las hembras depositan cerca de 1000 huevos dentro de su vientre, cerca de 300 salen vivos del huevo pero durante su estancia en el vientre se comen de unos a otros y solo cerca de 20 sobreviven para salir del utero al mar exterior

Orectolobus maculatus


wobbegong manchado

Darto curioso: existen 11 especies distintas de tiburones alfombras incluyendo al tiburon ballena a pesar que este no se deslisa por el suelo

Habitat: vive en los mares de coral de Australia y Nueva Zelanda

Comida: peces pequeños que se ocultan entre la arena

Estado: en peligro de extincion por la destruccion de los mares coralinos

Caracteristicas: manchado en casi todo el cuerpo, dientes salidos y grandes para atrapar su alimento, aleta ligeramente levantada y aleta dorsal pequeña

Tiempo de gestacion: 16 a 20 semanas

Promedio de crias por camada: de tres a seis crias pequeñas (3 a 6)

jueves, 11 de marzo de 2010

Physeter macrocephalus


Dato curioso: los cachalotes o ballena esperma tienen una gran capa de grasa sobre su cabeza que les ayuda a proteger su craneo y tiene un gran radar que le ayuda a localizar sus presas

Habitat: hay dos familias grandes e importantes una en el oceano atlantico del norte y un en el oceano pacifico del sur, pero ambas manadas migran al pacifico del norte cada año para comer, los machos mas grandes viven a todo lo largo del circulo polar antartico

Comida: calamares pequeños, y calamares gigantes, tambien algunos peces

Estado: especie amenazada por la caza futiva por su grasa

Caracteristicas: es la ballena dentada mas grande y llega a medir 21 metros de largo y pesar 41.000 kilogramos, color ligeramente azulado y una nariz de lado izquierdo distinta a todos los orificios de los demas cetaceos

Tiempo de gestacion: 13 a 14 meses

Promedio de crias por camada: un solo ballenato (1)

martes, 9 de marzo de 2010

Bos grunniens


el yak

Dato curioso: los yak´s pueden llegar a vivir hasta 6000 metros sobre el nivel del mar

Habitat: parte de la cordillera de los Himalaya y centro de Asia en las grandes planicies y praderas

Comida: hierbas y pasto

Estado: especie amenazada por su utilizacion para trabajos agricolas y ganaderos, tambien por la construccion de ciudades y pueblos en su habitat

Caracteristicas: tambien se le llama vaca con falda pues tiene un pelaje regularmente negro que le cubre todo el cuerpo el pelaje llega a ser blanco, cuernos grandes y curvos hacia arriba, joroba donde almacena grasa

Tiempo de gestacion: 258 dias

Promedio de crias por camada: un becerro (1)